REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
La aparición de DeepSeek, una plataforma de inteligencia artificial desarrollada en China, ha causado un fuerte impacto en la industria tecnológica global. Su eficiencia y su modelo de código abierto han hecho tambalear a gigantes como OpenAI y han provocado caídas en las acciones de empresas clave como Nvidia. Sin embargo, su ascenso también ha despertado inquietudes sobre censura y privacidad de datos.
DeepSeek: ¿La nueva amenaza para las tecnológicas occidentales?
Fundada en 2023 por Liang Wenfeng, DeepSeek ha conseguido desarrollar modelos de IA avanzados con una inversión considerablemente menor que la de sus competidores en Occidente. Su modelo más reciente, DeepSeek-R1, ha mostrado un rendimiento sobresaliente en tareas de razonamiento matemático y programación, desafiando a soluciones como GPT-4.
El impacto de DeepSeek en los mercados ha sido inmediato. En cuestión de días, las acciones de Nvidia, líder en la fabricación de chips para inteligencia artificial, sufrieron una caída de casi un 17%, lo que representa una pérdida de cientos de miles de millones de dólares en valor de mercado. Empresas como Microsoft y Google también han sentido la presión de esta irrupción inesperada.
Código abierto, censura y riesgos para la privacidad
A diferencia de OpenAI, DeepSeek ha optado por liberar sus modelos y códigos, permitiendo a desarrolladores de todo el mundo explorar y mejorar sus capacidades. Sin embargo, esta apertura ha venido acompañada de serias preocupaciones sobre la privacidad y el control de la información.
Investigaciones recientes han revelado que el chatbot de DeepSeek evita responder a preguntas sobre temas políticamente sensibles en China, como la masacre de Tiananmen, la independencia de Taiwán o los derechos humanos. Este tipo de restricciones ha llevado a expertos a advertir sobre posibles mecanismos de censura y manipulación de información en la plataforma.
Además, existen dudas sobre cómo se almacenan y utilizan los datos de los usuarios, especialmente en un entorno donde las regulaciones de privacidad en China difieren significativamente de las de Estados Unidos o Europa.
¿Un ‘momento Sputnik’ para la IA?
El auge de DeepSeek ha intensificado la rivalidad tecnológica entre China y Estados Unidos, con algunos analistas comparando este avance con el "momento Sputnik", que marcó la carrera espacial en los años 50. La velocidad con la que China está desarrollando modelos de inteligencia artificial plantea desafíos estratégicos para Occidente, que ahora debe reaccionar ante un competidor cada vez más fuerte en el sector.
Mientras el mundo observa de cerca los movimientos de DeepSeek, la gran pregunta sigue en el aire: ¿Será esta IA china la que desplace a los actuales líderes del sector, o acabará atrapada en la sombra de sus propias restricciones?